Saltar al contenido
Viajes a Francia

¿Dónde hay menos marroquíes en España?

¡Pulsa aquí para ver los Mejores Alojamientos para tu viaje a Francia!

España es un país que ha experimentado un aumento significativo de la población inmigrante en las últimas décadas, y Marruecos es uno de los principales países de origen de los inmigrantes. A pesar de ello, existe una gran variabilidad en la distribución geográfica de la población marroquí en España. Es por ello que en este artículo nos centraremos en analizar la pregunta «¿Dónde hay menos marroquíes en España?», con el fin de entender mejor la situación de esta comunidad en nuestro país. Para ello, se presentarán datos y estadísticas recientes, así como algunos factores que pueden influir en la concentración o dispersión de la población marroquí en diferentes zonas de España.

Descubre los lugares con mayor presencia de marroquíes en España

En España, la comunidad marroquí es una de las más numerosas. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2020 había más de 800.000 personas de origen marroquí viviendo en nuestro país. Sin embargo, aunque esta comunidad está presente en casi todas las provincias españolas, hay algunas zonas donde su presencia es más elevada que en otras.

Si estás interesado en conocer cuáles son los lugares con mayor presencia de marroquíes en España, te recomendamos que eches un vistazo a las siguientes provincias:

  • Barcelona: la ciudad condal es uno de los principales destinos de la inmigración marroquí en España. Según datos del Ayuntamiento de Barcelona, en 2019 había más de 53.000 personas de origen marroquí empadronadas en la ciudad.
  • Madrid: la capital española es otro de los lugares donde se concentra una gran cantidad de marroquíes. Según el INE, en 2020 había más de 73.000 personas de origen marroquí viviendo en la Comunidad de Madrid.
  • Valencia: la ciudad levantina es otro de los destinos preferidos por la comunidad marroquí en España. Según datos del Ayuntamiento de Valencia, en 2020 había más de 22.000 personas de origen marroquí empadronadas en la ciudad.
  • Málaga: la Costa del Sol es una zona muy atractiva para los inmigrantes marroquíes debido a sus oportunidades laborales en el sector turístico. Según el INE, en 2020 había más de 30.000 personas de origen marroquí viviendo en la provincia de Málaga.

Aunque estas son algunas de las zonas con mayor presencia de marroquíes en España, es importante tener en cuenta que la comunidad marroquí está presente en muchas otras provincias y ciudades del país. Además, no podemos olvidar que cada persona es única y que es injusto generalizar y estereotipar a una comunidad entera.

En cualquier caso, si estás interesado en conocer más sobre la cultura marroquí y su presencia en España, te recomendamos que te acerques a las asociaciones y centros culturales que existen en tu ciudad. Allí podrás conocer a personas de origen marroquí y aprender más sobre su cultura y costumbres.

Descubre los lugares con mayor población marroquí en el mundo

En el mundo, la población marroquí se ha extendido por diferentes países, ya sea por motivos de trabajo, estudios o para formar una nueva vida. A continuación, te presentamos los lugares con mayor presencia marroquí en el mundo, según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España:

  • Francia: es el país con mayor población marroquí fuera de Marruecos, con más de 1 millón de personas.
  • Italia: cuenta con una población marroquí de más de 500.000 personas.
  • Países Bajos: se estima que hay alrededor de 400.000 marroquíes viviendo en este país.
  • Estados Unidos: es el país no europeo con mayor presencia de marroquíes, con una población estimada de 200.000 personas.
  • España: aunque no se encuentra entre los países con mayor presencia de marroquíes en el mundo, cuenta con una población de más de 750.000 personas, principalmente concentrados en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga.

Si nos centramos en España, podemos afirmar que hay lugares con menor población marroquí que otros. Por ejemplo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la población marroquí en la provincia de Soria es de tan solo 150 personas, mientras que en la provincia de Barcelona hay más de 140.000.

Descubre cuál es la provincia de España con mayor población inmigrante

Si te preguntas ¿Dónde hay menos marroquíes en España?, es importante conocer primero cuál es la provincia con mayor población inmigrante en el país.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la provincia con mayor población inmigrante en España es Barcelona, con un total de 832.000 personas extranjeras empadronadas en 2020. Esto representa el 18,7% de la población total de la provincia.

Entre los grupos de inmigrantes más numerosos en Barcelona se encuentran los marroquíes, que representan el 11% de la población inmigrante en la provincia, seguidos de los pakistaníes, italianos, chinos y hondureños.

Por otro lado, si nos preguntamos ¿Dónde hay menos marroquíes en España?, debemos tener en cuenta que, aunque la presencia de marroquíes es significativa en muchas provincias, hay algunas en las que su presencia es menor.

Según los datos del INE, la provincia con menor población marroquí en España es Soria, donde solo hay 19 personas de nacionalidad marroquí empadronadas, lo que representa el 0,02% de la población total de la provincia.

Descubre cómo llaman los marroquíes a los españoles: curiosidades y diferencias culturales

En España, la comunidad marroquí es una de las más grandes y representativas de la población inmigrante. Sin embargo, ¿sabías que hay regiones en España donde hay menos presencia de marroquíes?

Uno de los aspectos más interesantes de la relación entre los marroquíes y los españoles es cómo llaman al otro. Mientras que los españoles se refieren a los marroquíes como «marroquíes», los marroquíes tienen varios términos para referirse a los españoles según su origen geográfico.

Por ejemplo, los marroquíes a menudo se refieren a los españoles como «gabalas» o «gabachos», un término que proviene del francés y se utiliza para referirse a los españoles del norte de España. Por otro lado, los españoles del sur son llamados «andaluces» o «andalusis» por los marroquíes.

Esta diferencia en la forma de referirse a los habitantes de otro país es solo una de las muchas diferencias culturales que existen entre Marruecos y España. Otra diferencia importante es la religión. Mientras que la mayoría de los españoles son católicos, la mayoría de los marroquíes son musulmanes.

En cuanto a la presencia de la comunidad marroquí en España, podemos encontrar una mayor concentración en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Almería. Por otro lado, hay regiones donde la presencia marroquí es menos numerosa, como en Galicia, Asturias o Cantabria.

En cualquier caso, es importante destacar que la comunidad marroquí es una parte fundamental de la sociedad española y su presencia en el país ha enriquecido la cultura y la diversidad de España.

En conclusión, aunque la presencia de la comunidad marroquí en España es cada vez más significativa, existen algunas zonas del país donde su presencia es menor. En estos lugares, la población marroquí no supera el 1% y, por tanto, no se percibe una influencia cultural tan marcada como en otras regiones. Sin embargo, es importante recordar que la diversidad es lo que enriquece a una sociedad y que la convivencia pacífica y el respeto mutuo deben ser valores universales en cualquier lugar del mundo.
En conclusión, aunque la presencia de marroquíes en España es significativa en muchas regiones, hay algunas zonas donde su presencia es menor. Esto puede deberse a factores como la distancia geográfica, la falta de oportunidades laborales o el menor atractivo turístico. Sin embargo, es importante recordar que la diversidad cultural es uno de los aspectos más enriquecedores de cualquier sociedad, y que debemos valorar y respetar a todas las comunidades que conviven en nuestro país.

Reserva tu Alojamiento en cualquier lugar de Francia

Configuración