Saltar al contenido
Viajes a Francia

¿Cuál es la patrona de Tenerife?

¡Pulsa aquí para ver los Mejores Alojamientos para tu viaje a Francia!

La isla de Tenerife, situada en el archipiélago canario, es conocida por su clima cálido, sus playas y su rica historia y cultura. Entre las tradiciones y festividades que se celebran en la isla destaca el culto a su patrona, una figura religiosa muy importante para los tinerfeños. En este artículo, nos centraremos en responder la pregunta: ¿Cuál es la patrona de Tenerife? Descubriremos quién es y cuál es su importancia en la vida de la isla, así como las celebraciones y actos que se llevan a cabo en su honor. ¡Acompáñanos en este recorrido por la cultura y la religiosidad de Tenerife!

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com

 

Descubre el paradero de la patrona de Tenerife: ¿Dónde se encuentra?

Si te preguntas ¿Cuál es la patrona de Tenerife? La respuesta es la Virgen de Candelaria. Esta es una de las devociones religiosas más importantes de la isla, y su festividad se celebra cada 15 de agosto con una gran romería.

Pero, ¿dónde se encuentra la imagen de la Virgen de Candelaria? A lo largo de la historia, ha habido distintas ubicaciones para la patrona de Tenerife. Actualmente, la imagen se encuentra en la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria, en la villa homónima de la isla, en el municipio de Candelaria.

Esta basílica, construida en 1959, alberga la imagen de la Virgen de Candelaria en su interior, en un camarín situado en la parte superior del altar mayor. La imagen de la patrona de Tenerife es una talla de madera policromada del siglo XIV, y es una de las más veneradas de la isla.

Además de la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria, la patrona de Tenerife también tiene una presencia importante en el Santuario de la Montaña de Candelaria, situado en la misma villa. Este santuario fue construido en el siglo XV como lugar de culto a la Virgen de Candelaria, antes de que se construyera la basílica.

También tiene una presencia importante en el Santuario de la Montaña de Candelaria.

🚗 Busca, compara y ahorra con Booking.com 🚘. Reserva tu coche de alquiler online hoy.

Descubre quién es la Patrona de Canarias: todo sobre su historia y devoción

Si hablamos de la Patrona de Canarias, debemos referirnos a la Virgen de Candelaria, la cual es una de las advocaciones marianas más importantes de España y una de las más veneradas por los canarios.

La historia de la Virgen de Candelaria se remonta al siglo XIV, cuando unos pastores encontraron una imagen de la Virgen María en una cueva en la localidad de Candelaria, en la isla de Tenerife. Según cuenta la leyenda, la Virgen se les apareció a los pastores en sueños y les indicó el lugar donde se encontraba su imagen.

A partir de ese momento, la imagen de la Virgen de Candelaria se convirtió en objeto de devoción y peregrinación para los habitantes de Tenerife y del resto de las islas Canarias. En 1599, el Papa Clemente VIII concedió a la Villa Mariana de Candelaria la autorización para celebrar la festividad de la Virgen de Candelaria y se estableció como fecha el 2 de febrero.

La devoción por la Virgen de Candelaria se ha mantenido a lo largo de los siglos y se ha extendido a otras partes del mundo. Cada año, miles de fieles acuden a la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria para venerar la imagen de la Virgen y participar en las fiestas en su honor.

En la actualidad, la Virgen de Candelaria es la Patrona de las Islas Canarias y su imagen se encuentra en la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria, en la localidad del mismo nombre. Además, es considerada como la protectora de la Diócesis de Tenerife.

Su imagen es venerada por miles de fieles y su festividad es uno de los momentos más importantes del calendario religioso canario.

✈️ Encuentra y reserva tu vuelo con Booking.com ✈️. Fácil, rápido y al mejor precio.

Descubre el significado detrás de la imagen de la Candelaria: una guía completa

La Candelaria es la patrona de Tenerife, y su imagen es venerada por miles de personas en la isla y en todo el mundo. Pero, ¿sabes cuál es el significado detrás de su imagen? En este artículo te ofrecemos una guía completa para que puedas descubrirlo.

🌍 Descubre y reserva tours guiados 🗺️, atracciones 🎢 y actividades emocionantes 🌍 en todo el mundo.

La historia de la Candelaria

La historia de la Candelaria se remonta al siglo XV, cuando unos guanches encontraron una imagen de la Virgen María con un candelabro en la playa. Según la leyenda, la imagen les habló en su lengua y les pidió que la llevaran a una cueva cercana. Allí, la imagen se convirtió en un importante centro de peregrinación para los guanches y más tarde para los colonos españoles.

La imagen de la Candelaria

La imagen de la Candelaria representa a la Virgen María con el Niño Jesús en brazos y un candelabro en la mano derecha. El candelabro simboliza la luz de la fe que guía a los creyentes en la oscuridad, mientras que el Niño Jesús representa la esperanza y la salvación.

La devoción a la Candelaria

La devoción a la Candelaria es muy popular en Tenerife y en otras partes del mundo. Cada 15 de agosto se celebra la festividad de la Asunción de la Virgen María, y miles de personas acuden a la Basílica de la Candelaria para venerar su imagen y participar en las ceremonias religiosas.

La Candelaria en la cultura popular

La imagen de la Candelaria también ha dejado su huella en la cultura popular de Tenerife. Por ejemplo, en la ciudad de Candelaria se celebra cada año la fiesta de las Rondallas, en la que grupos de músicos y cantantes recorren las calles tocando y cantando canciones dedicadas a la Virgen.

Representa la fe, la luz, la esperanza y la salvación, y ha sido y sigue siendo un importante centro de peregrinación y devoción para miles de personas en todo el mundo.

Descubre la virgen más antigua de Canarias: historia y curiosidades

En Tenerife, la patrona es la Virgen de Candelaria, pero ¿sabías que la virgen más antigua de Canarias es la Virgen de la Peña?

Esta imagen religiosa se encuentra en Güímar, un municipio situado en el sureste de la isla de Tenerife. La Virgen de la Peña es una talla de madera policromada que data del siglo XV y es considerada como una de las obras maestras del arte canario.

Se cree que la imagen de la Virgen de la Peña llegó a la isla de Tenerife en el año 1496, con los conquistadores castellanos que se establecieron en la zona. Desde entonces, ha sido venerada por los habitantes de Güímar y de toda la isla de Tenerife.

Además de su antigüedad, la Virgen de la Peña es conocida por sus curiosidades. Según la leyenda, la imagen fue encontrada por unos pastores en una cueva, donde se apareció la Virgen María. Los pastores llevaron la imagen a la iglesia del pueblo, pero al día siguiente la encontraron de nuevo en la cueva. Este suceso se repitió varias veces, hasta que se construyó una ermita en el lugar donde se encontró la imagen.

Otra curiosidad de la Virgen de la Peña es que se le atribuyen poderes milagrosos. Según la tradición, si una mujer no puede tener hijos, debe hacer una promesa a la Virgen de la Peña y ofrecerle una vela de cera. Si la promesa se cumple, la mujer debe volver a la ermita y ofrecer una vela de mayor tamaño.

Su antigüedad y sus curiosidades la convierten en una figura muy querida por los habitantes de la zona.

En definitiva, la patrona de Tenerife es la Virgen de Candelaria, una figura religiosa de gran importancia en la isla y que cuenta con una gran devoción por parte de los habitantes de la misma. Su festividad, el 15 de agosto, es una de las más importantes del calendario tinerfeño y atrae a miles de fieles y visitantes cada año. Además, la leyenda de su aparición y su historia la convierten en un elemento fundamental de la cultura canaria. Sin duda, la Virgen de Candelaria es una muestra más de la riqueza y diversidad cultural que se puede encontrar en esta hermosa isla.
En conclusión, la Virgen de Candelaria es la patrona de Tenerife y es una figura muy importante en la cultura y tradiciones de la isla. Su festividad, celebrada el 15 de agosto, atrae a miles de personas de toda la isla y de otras partes del mundo para rendirle homenaje y participar en las diferentes actividades religiosas y culturales que se organizan en su honor. La devoción a la Virgen de Candelaria es una muestra del arraigo y la identidad cultural del pueblo canario y de su fe en la protección divina.

Reserva tu Alojamiento en cualquier lugar de Francia

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:

Reserva ahora en Booking.com
Encuentra ofertas en Booking.com
Configuración