Saltar al contenido
Viajes a Francia

¿Cómo ir a la isla Martín García?

¡Pulsa aquí para ver los Mejores Alojamientos para tu viaje a Francia!

La isla Martín García es un pequeño paraíso natural ubicado en el río de la Plata, entre Argentina y Uruguay. Este lugar cuenta con una rica historia y una gran variedad de flora y fauna que lo hacen un destino turístico ideal para aquellos que buscan un lugar tranquilo y lleno de belleza natural.

Si te estás preguntando cómo llegar a la isla Martín García, en este artículo te explicaremos las diferentes opciones que tienes para hacerlo. Desde las formas más convencionales hasta las más aventureras, te daremos toda la información que necesitas para que puedas planificar tu viaje y disfrutar al máximo de esta maravillosa isla. ¡Acompáñanos a descubrir cómo llegar a la isla Martín García!

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com

 

Descubre cómo llegar a la Isla Martín García de forma fácil y segura

La Isla Martín García es uno de los destinos turísticos más populares de Argentina. Se encuentra ubicada en el Río de la Plata, a unos 40 kilómetros de Buenos Aires. Si estás planeando un viaje a esta hermosa isla, aquí te explicamos cómo llegar de forma fácil y segura.

🚗 Busca, compara y ahorra con Booking.com 🚘. Reserva tu coche de alquiler online hoy.

En barco desde Buenos Aires

La forma más común de llegar a la Isla Martín García es en barco desde Buenos Aires. Hay varias opciones de compañías que ofrecen este servicio, como Buquebus, Colonia Express y Cacciola. Los precios varían dependiendo del día y la compañía que elijas, pero suele costar alrededor de $1000 pesos argentinos.

✈️ Encuentra y reserva tu vuelo con Booking.com ✈️. Fácil, rápido y al mejor precio.

En barco desde Uruguay

Otra opción para llegar a la Isla Martín García es desde Uruguay. Las compañías de ferry que ofrecen este servicio son Buquebus y Colonia Express. Si estás en Uruguay, puedes tomar el ferry desde Colonia del Sacramento o Montevideo. Los precios también varían dependiendo del día y la compañía que elijas, pero suele costar alrededor de $2500 pesos uruguayos.

🌍 Descubre y reserva tours guiados 🗺️, atracciones 🎢 y actividades emocionantes 🌍 en todo el mundo.

Consejos importantes

Antes de viajar a la Isla Martín García, es importante que tengas en cuenta algunos consejos para que tu viaje sea más cómodo y seguro. Primero, asegúrate de llevar ropa y calzado cómodo, ya que tendrás que caminar bastante por la isla. También es importante que lleves protector solar y repelente de insectos, ya que la isla está rodeada de agua y hay muchos mosquitos.

Otro consejo importante es que reserves tu viaje con anticipación, especialmente si planeas visitar la isla en temporada alta. De esta forma, podrás conseguir mejores precios y asegurarte de que haya disponibilidad en las compañías de ferry.

¡Disfruta de tu viaje a esta hermosa isla y descubre todo lo que tiene para ofrecer!

Descubre qué empresa te lleva a la Isla Martín García – Guía completa

Si estás planeando un viaje a la Isla Martín García, es importante que conozcas las opciones de transporte disponibles para llegar a ella. En este artículo te presentamos una guía completa sobre cómo ir a la Isla Martín García y qué empresa te lleva hasta allí.

Cómo llegar a la Isla Martín García

La Isla Martín García se encuentra ubicada en el Río de la Plata, entre Argentina y Uruguay. Para llegar a ella, existen dos opciones de transporte: barco y helicóptero.

Barco a la Isla Martín García

La manera más común de llegar a la Isla Martín García es a través de un servicio de transporte en barco. Hay varias empresas que ofrecen este servicio, pero una de las más conocidas es La Nueva Provincia. Esta empresa tiene salidas diarias desde Puerto La Boca en Buenos Aires y desde el Puerto de San Isidro en el Gran Buenos Aires. El viaje dura alrededor de 1 hora y 45 minutos.

Otra opción es la empresa Buquebus, que ofrece un servicio de transporte en barco desde Buenos Aires hasta Colonia, Uruguay. Desde allí, se puede tomar otro barco que te llevará a la Isla Martín García en aproximadamente una hora.

Helicóptero a la Isla Martín García

Una opción más exclusiva y rápida para llegar a la Isla Martín García es a través de un servicio de transporte en helicóptero. La empresa María Tours es la única que ofrece este servicio y tiene salidas desde el Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires. El viaje dura alrededor de 20 minutos.

Qué empresa te lleva a la Isla Martín García

Como mencionamos anteriormente, la empresa más conocida que ofrece servicio de transporte en barco a la Isla Martín García es La Nueva Provincia. Esta empresa tiene salidas diarias desde Puerto La Boca en Buenos Aires y desde el Puerto de San Isidro en el Gran Buenos Aires.

Otra opción es la empresa Buquebus, que ofrece un servicio de transporte en barco desde Buenos Aires hasta Colonia, Uruguay. Desde allí, se puede tomar otro barco que te llevará a la Isla Martín García en aproximadamente una hora.

Si prefieres llegar a la Isla Martín García en helicóptero, la empresa María Tours es la única que ofrece este servicio y tiene salidas desde el Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires.

Guía completa: Cómo llegar a la Isla Martín García desde Tigre en 2025

La Isla Martín García es una pequeña isla ubicada en el Río de la Plata, cerca de la desembocadura del Río Uruguay. Se trata de un lugar histórico que ha sido utilizado como prisión y hospital, y hoy en día es un destino turístico popular. Si estás pensando en visitar la Isla Martín García, esta guía te ayudará a saber cómo llegar desde Tigre en 2025.

¿Cómo llegar a Tigre?

Antes de poder llegar a la Isla Martín García, primero tendrás que llegar a Tigre. Tigre es una ciudad ubicada en la zona norte del Gran Buenos Aires, a unos 30 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. Puedes llegar a Tigre en tren desde la estación de Retiro en Buenos Aires, o en coche por la Autopista Panamericana.

¿Cómo llegar a la Isla Martín García desde Tigre?

Una vez que estés en Tigre, tendrás que tomar un barco para llegar a la Isla Martín García. Hay varias empresas que ofrecen este servicio, como la empresa Líneas Delta Unión, que tiene salidas diarias desde el Puerto de Frutos en Tigre.

El viaje en barco dura aproximadamente 2 horas y media, y durante el camino podrás disfrutar de las vistas del Delta del Paraná y el Río de la Plata. Además, la Isla Martín García es un lugar de gran importancia histórica y natural, por lo que es una visita obligada durante tu estadía en Argentina.

Consejos para visitar la Isla Martín García

Para disfrutar al máximo de tu visita a la Isla Martín García, te recomendamos llevar calzado cómodo y protección solar. También es importante que lleves agua y comida contigo, ya que en la isla no hay muchos lugares para comprar alimentos. Además, no olvides visitar los sitios históricos de la isla, como el antiguo hospital y la prisión.

Con esta guía completa, podrás llegar desde Tigre en 2025 y disfrutar de un día lleno de historia y naturaleza.

Guía práctica: Cómo llegar a la Isla Martín García desde Montevideo

Si te encuentras en Montevideo y quieres visitar la impresionante Isla Martín García, estás en el lugar correcto. Aquí te presentamos una guía práctica con todo lo que necesitas saber para llegar a la isla.

¿Qué es la Isla Martín García?

La Isla Martín García es una pequeña isla ubicada en el Río de la Plata, entre Argentina y Uruguay. Esta isla fue utilizada como prisión durante muchos años y ahora es un destino turístico popular debido a su belleza natural y su rica historia.

¿Cómo llegar a la Isla Martín García desde Montevideo?

Para llegar a la Isla Martín García desde Montevideo, debes seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Viaja a Buenos Aires

La Isla Martín García se encuentra cerca de Buenos Aires, por lo que debes viajar a esta ciudad primero. Puedes tomar un vuelo desde Montevideo a Buenos Aires o puedes tomar un autobús o un ferry.

Paso 2: Viaja a Tigre

Una vez que llegues a Buenos Aires, debes tomar un tren o un autobús a Tigre. Tigre es una ciudad ubicada en el delta del Paraná y es el punto de partida para llegar a la Isla Martín García.

Paso 3: Toma un barco a la Isla Martín García

Una vez que llegues a Tigre, debes tomar un barco a la Isla Martín García. Hay varias compañías que ofrecen este servicio, por lo que puedes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. El viaje en barco dura aproximadamente una hora y media.

Consejos útiles para visitar la Isla Martín García

Antes de visitar la Isla Martín García, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Lleva protector solar y repelente de insectos.
  • Lleva agua y comida contigo, ya que en la isla no hay muchos lugares donde comprar alimentos.
  • Visita el Museo Histórico Municipal para aprender más sobre la historia de la isla.
  • Pasea por el Jardín Botánico Carlos Thays y admira la flora y fauna de la isla.
  • Visita la Cárcel de Máxima Seguridad y conoce cómo era la vida en la prisión.

En definitiva, la isla Martín García es un lugar que vale la pena visitar en cualquier época del año. Su historia, su naturaleza y su tranquilidad la convierten en un destino único en la región. Si estás planeando un viaje a Buenos Aires, no dudes en incluir una visita a esta pequeña isla en tu itinerario. Y recuerda, para llegar allí tienes varias opciones, desde tomar un ferry desde Tigre o Buenos Aires hasta contratar un tour organizado. ¡No te pierdas la oportunidad de conocer Martín García!
En conclusión, la isla Martín García es un destino turístico único en el Río de la Plata, que ofrece una experiencia única de historia y naturaleza. Para llegar a ella, es necesario tomar un ferry desde Buenos Aires o Uruguay, y planificar la visita con anticipación para aprovechar al máximo las atracciones de la isla. Con su belleza natural, su legado histórico y su tranquilidad, Martín García es un destino ideal para aquellos que buscan escapar de la ciudad y conectarse con la naturaleza y la historia de Argentina.

Reserva tu Alojamiento en cualquier lugar de Francia

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:

Reserva ahora en Booking.com
Encuentra ofertas en Booking.com
Configuración